lunes, 11 de mayo de 2009
Cuidado.....seguimos cayendooooooooooo
Parece que la racha sigue, gol al minuto 88, y que gol, ni el arquero ni los defensas se animaron a salir y bloquear. La cosa no pinta nada bien, si alguien se quiere enterar jugamos contra el Manta recién ascendido, como han cambiado las cosas antes era ir a ganar a cualquier escenario, ahora un triste empate a cero es un tesoro y ni eso podemos conseguir. La defensa no defiende el medio campo sigue en la defensa y la delantera más aislada que nunca, no ha marcado en 380 minutos; en Fox Sports tienen un espacio que lo denominan el marcador moral según las situaciones de gol. El Manta nos ganó hasta en eso. Por favor muchachos esto es El Nacional que alguien tome cartas en el asunto, ya lo venimos diciendo no hagan que perder sea una costumbre.
Rojo, Puros Criollos, El Nacional, Bitricampeòn
El-Nacional-Manta
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Blog del Bi Tricampeòn
Bienvenidos hinchas criollos de corazòn, envianos tus artículos para publicarlos a: elnacionaltv@yahoo.com
El primer campeonato del Rojo fue el domingo 17 de Diciembre de 1967 en el Atahualpa frente al América, ganamos 3 a 0.
El primer campeonato del Rojo fue el domingo 17 de Diciembre de 1967 en el Atahualpa frente al América, ganamos 3 a 0.
Seguidores Rojos del Blog
Hazte Socio Criollo
Hazte Socio Criollo, asi demostraras tu verdadero amor por el equipo rojo. Si estas en el extranjero tambien lo puedes hacer via Pay Pal con tu tarjeta de credito y recibiras muchos beneficios. Escoge el plan que mas te acomode.
Socio Bi Tricampeon USD200
Socio Tricampeon USD100
Socio Bicampeon USD36
Socio Campeon USD24
Socio Nachito USD10
Socio Bi Tricampeon USD200
Socio Tricampeon USD100
Socio Bicampeon USD36
Socio Campeon USD24
Socio Nachito USD10
Change Your Profile Font

9 comentarios:
La responsabilidad cae nuevamente en la dirigencia por contratar un técnico sin experiencia, Juanka hace lo poco que sabe y hay jugadores que se están desperdiciando porque el equipo no juega a nada, más bien dicho juega a no perder y por ahí un descuido y nos pasan factura, por otro lado la hinchada que apoya incluso con pancartas esta contratación, deberían darle oportunidad pero en las inferiores, Me pregunto J. Pinto será caro como para poder contar con él, si Azoguez pudo pagar por qué no el Nacional?. saludos.
EL momento que vive El Club Deportivo El Nacional es muy crítico. No debemos ver ni analizar la situación de la institución tan solo al calor de las cuatro últimas jornadas, sino ir más allá.
El año 2007 se presentaba como consagratorio para los nacionalistas con la promesa del advenimiento de un campeonato que se sume a los dos anteriores (2005 y 2006) para reverdecer los lauros de antaño y reinvindicar un nuevo Tricampeonato reservado sólo para El Nacional. Sin embargo los defectos y malas decisiones acumuladas entre dirigentes, cuerpo técnico (Hugo Almeida) y jugadores provocó un nuevo fracazo para toda la institución. Qué pena que como hincha tenga que indicar que es uno de los miles de fracazos que se han suscitado en esta última década (desde 1997) y que siempre terminan con la desazón en la hinchada. 2007=TRICAMPEONATO=FRACAZO.
El año 2008 empezamos con el ofrecimiento de renovación, ofrecimiento lanzado por los dirigentes no como parte de un plan organizado para arribar a un objetivo sino más bien como consecuencia provocada por la salida de un gran número de jugadores y por el abandono traicionero del cuerpo técnico contratado para la temporada anterior (nuevamente me refiero a Hugo Almeida), Se anunció Renovación no porque así lo hayan planificado los dirigentes militares sino más bien porque no les ocupaba otra solución para afrontar el éxodo masivo de jugadores de muy buena categoría y que nunca, oígase bien y entiéndase bien: nunca fueron reemplazados con jugadores de la misma capacidad y peor aún por jugadores de mayor capacidad a los que salían de El Nacional. Que mal. 2008=RENOVACION=FRACAZO.
Año 2009: Empezamos mal. Confrontación entre dirigentes e hinchas; los de allá inculpando a los de acá y los de acá acusando a los de allá. Los dirigentes persistiendo en su oscurantismo y metodologías caducas (por favor esten pendientes para un análisis posterior referente a estas metodologías).
Encontramos un punto de sosiego y concordancia cuando uno de los miles de fracazos que ha cometido El Nacional provocó la abrupta salida de Fortunato Célico; y al calor del sentimentalismo y los buenos sentimientos que provoca un querendón de El Nacional llamado Juan Carlos Burbano nos revestimos de esperanza y confianza en el equipo. Sin querer ofender a tan apreciado símbolo de El Nacional, nos damos cuenta a estas altura que él fué utilizado por la dirigencia como chivo expiatorio para protegerse del vendaval de críticas surgidas el momento de tan estrepitoso fracazo (0x5 en el partido contra Nacional paraguayo). Nuevamente se hace presente la inmprovisación y los criterios caducos de los dirigentes militares. Juan Carlos Burbano arriva a Director Técnico no como fruto de la planificación y del cumplimento de objetivos establecidos en la Institución sino más bien como paliativo y en calidad de escudo para esconder la improvisación reinante en los dirigentes. Que pena. DIRIGENTES=FRACAZO.
Por ahora ese es mi criterio acerca de cómo está El Nacional a estas alturas (miércoles 13 de mayo de 2009). Podemos empezar a revertir tan dolorosa situación empujando cambios profundos en los métodos y los procedimientos dirigenciales. Urge para El Nacional un cambio profundo en la conformación dirigencial, urge que lleguen a dirigentes del Club personas que busquen el progreso de El Nacional y que no lleguen a ocupar los sitios de dirección dentro del Club en afan de obediencia a "órdenes superiores".
Patricio Velásquez
Aprecio mucho el trabajo de Juan Carlos Burbano sin embargo a diferencia de cuando era jugador ahora como técnico la camiseta le está quedando grande, su inexperiencia le está pasando factura al equipo y he ahí los resultados vamos cuatro fechas jugando feo, haciendo cambios ilógicos y poniendo equipos titulares sin sentido...creo que ya es hora de traer un técnico de jerarquía porque un equipo como el Nacional por su historia y prestigio se merece un técnico de la talla de Sergio Markarián, si la U de Chile lo pudo contratar por qué el Nacional no lo puede hacer?...Juan K está bien para las inferiores pero el equipo de primera aún le falta y mucho...
Desde el inicio dije que Juank gran persona, no era un técnico con la experiencia suficiente para ponerse a cargo al equipo de primera, pero comenzo ganando y nadie dijo nada, ahora que estamos mal nos volvemos a quejar, lamentablemente tenemos que por lo menos esperar la culminacion de la primera etapa y evaluar el trabajo del cuerpo técnico.
Carlos Rodriguez
Saludos
JUGAMOS COMO EQUIPO CHICO
NO PUEDE SER QUE EL C.D. EL NACIONAL JUEGUE AHORA COMO EQUIPO CHICO,
AHORA NOS GANA CUALQUIERA, UN GRANDE TIENE QUE PRESIONAR TODO EL PARTIDO, TRATAR DE GANAR COMO SEA, SI NO HAY TECNICA HAY QUE PONER FUERZA , ESPIRITU DE LUCHA . LAMENTABLEMENTE EN EL CLUB LOS JUGADORES QUE PONE BURBANO NO TIENEN ALMA, ADEMAS NO SON HINCHAS DE EL NACIONAL POR ESO NO DAN TODO, NO LES IMPORTA UN PEPINO NI A ELLOS NI A LA DIRECTIVA LA HISTORIA GRANDE DEL BI TRICAMPEON..
ROBERTO MUÑOZ
ARTÍCULO TOMADO DE LA PÁGINA "FUTBOLECUADOR.COM":
NACIONAL ES LA GLORIA DEL FÚTBOL, PERO LE FALTA GOL
Publicado: 11 May 2009 17:43:33
Categoria: Nacional
Autor: Luis Alberto Otero H.
El Club Deportivo El Nacional es, sin lugar a duda, uno de los clubes más importantes del Ecuador. Muchos incluso podrían hablar del mejor de todos los tiempos, ya que con menos de cincuenta años de vida institucional, ha conseguido coronarse campeón en trece oportunidades.
Con una base sólida en cuanto a su estructura, y con dirigencias que por lo general han sabido responder a las expectativas de un club de renombre nacional, el elenco de Los Puros Criollos siempre pelea por lugares estelares en las tablas de posiciones de cada temporada. Vale señalar que hasta hace un par de años, la institución gozaba de un importante aporte de las Fuerzas Armadas del Ecuador, cosa que dejó de ser obligatoria por una decisión de los altos mandos, pero que por largo tiempo sostuvo al club con una excelente situación económica.
Antes de hablar sobre la realidad de la institución de Los Puros Criollos, vale indicar que en las últimas temporadas se ha convertido en la principal cantera de jugadores nacionales, y en una verdadera máquina de exportar futbolistas al balompié del exterior. Antonio Valencia (Villarreal de España), Jorge Guagua (Colón de Santa Fe de Argentina), Segundo Castillo (Estrella Roja de Serbia), Félix Borja (Olimpiakos de Grecia), Cristian Benítez y Pedro Quiñónez (Santos Laguna de México), y Walter Ayoví (Monterrey de México), son los principales ejemplos del trabajo realizado por El Nacional.
En la actualidad el equipo dirigido por Juan Carlos Burbano cuenta con una plantilla muy importante, azotada por el gran problema de los últimos años, la falta de gol. Desde hace mucho tiempo el club adolece por completo de la presencia de un Agustín Delgado o un Otilino Tenorio esta labor, y producto de aquello han dejado de ser los principales protagonistas de los campeonatos nacionales.
Burbano agarró un equipo desahuciado y que prácticamente no respondía a los intentos de Jorge Célico al mando. Una estrepitosa goleada en el inicio del 2009, en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito frente al Nacional de Paraguay, provocó la inmediata destitución del estratega gaucho. A partir de ese momento todo apuntaba a una importante mejoría y al resurgimiento de la Máquina Roja, pero en los últimos cuatro partidos no ha conseguido ni una sola victoria.
Actualmente en la cuarta posición de la tabla de colocaciones, tras catorce partidos jugados, seis ganados, tres empatados y cinco perdidos, el Club Deportivo El Nacional suma veinte y un puntos más tres de gol diferencia. Esta es una posición que no satisface en lo absoluto a una hinchada acostumbrada a estar en las primeras posiciones constantemente. Pero del tema hinchada ya hablaremos en breves momentos.
Y es que la realidad del equipo nos dice que su principal problema es el gol. Jugadores como Edmundo Zura y Orlindo Ayoví, que llegaron como solución para esta campaña, ha defraudado por completo y han tenido pocas opciones de jugar por sus constantes lesiones y suspensiones. De esto se ha percatado Juan Carlos Burbano, quien como alternativas ha tenido que echar mano de sus divisiones formativas, donde Henri Patta, Elvis Patta, Ronal De Jesús y José Madrid tampoco le han brindado esa fiabilidad necesaria a la hora de definir un compromiso oficial. La tarea no es nada fácil para el equipo, pero hombres de la talla de: Wellington Sánchez, Jorge Guagua, Cristian Mora, Pavel Caicedo, Marwin Pita, Michael Quiñónez y Jorge Ladines, sin duda alguna estarán prestos para sacar adelante un barco que, a nuestro criterio personal, es uno de los grandes candidatos para luchar por la corona de este 2009.
Punto a aparte es la hinchada del equipo. La misma no está a la altura de la grandeza de su equipo, y desde hace varios años han abandonado por completo a sus jugadores, quienes, en varias oportunidades, han declarado jugar por ellos y sus familiares. Muchas veces se ha querido poner como excusa el estrato popular de la afición criolla, pero esto definitivamente no es otra cosa que un escudo para una afición poco alentadora, ingrata y selectiva de los partidos más importantes para asistir, en un número mediano, a los graderíos del Estadio Olímpico Atahualpa de Quito.
Ahora opine usted…
Con la mira puesta en el fútbol ecuatoriano.
Luis Alberto Otero H.
ES UNA PENA LO QUE ESTA PASANDO CON NUESTRO EQUIPO, TENGO ENVIDIA Y ADMIRACIÓN POR LO QUE HACE LA DIRIGENCIA DE UN CUADRO QUITEÑO QUE ES NUESTRO CLASICO RIVAL EL CUAL ESTA ULTIMAMANTE CONSIGUENDO
TITULOS Y QUE SI SIGUEN ASI, LAMENTABLEMENTE PARA NOSOTROS, NOS SUPERARAN EN CUANTO A LOGROS EN EL CAMPEONATO ECUATORIANO, NO SE DIGA A NIVEL INTERNACIONAL. ESE EQUIPO PARA TENER MAS POTENCIAL ESTA INTENTANDO REPATRIAR A ALGUNOS DE LOS JUGADORES ECUATORIANOS QUE JUEGAN EN EL EXTRANJERO Y COMO ADEMAS TIENEN EN SU PLANTILLA JUGADORES EXTRANJEROS ME PARECE QUE CADA VEZ SERA MAS DIFICIL COMPETIR CONTRA ELLOS. EN SU MEJOR EPOCA EL NACIONAL ERA LA BASE DE LA SELECCION ECUATORIANA, TENIA LOS MEJORES JUGADORES ECUATORIANOS Y ERA PRACTICAMENTE INVENCIBLE DE LOCAL A NIVEL LOCAL E INTERNACIONAL. HOY ES OTRA REALIDAD LA DIRIGENCIA NO HACE ESFUERZOS POR POTENCIAR EL NIVEL DEL EQUIPO Y SE CONFOMAN CON TENER JUGADORES DE MEDIO PELO Y UN TECNICO,CON TODO RESPETO PARA BURBANO, SIN EXPERIENCIA Y QUE ESTA BIEN PERO PARA LAS DIVISIONES MENORES DEL CLUB. EN CONCLUSION, NO HAY ESFUERZO EN LA DIRIGENCIA PARA QUE EL NACIONAL SIGA CRECIENDO Y CONTINUE SIENDO LA GLORIA DEL FUTBOL. !VAMOS HINCHADA QUE SE ESCUCHE TU VOZ EL NACIONAL SIEMPRE GRANDE!
Otro problema con el juego feo del club es las inferiores, el racismo que existe. Si nos damos una vuelta por el complejo de Tumbaco pueden ver que eso parece Esmeraldas o El Chota.
Estoy de acuerdo que los jugadores de raza morena son muy fuertes y tacticos, pero muy pocos son creativos y desiquilibrantes.
Necesitamos tambien dar la oportunidad a los futuros Villafuerte, Aguinaga, Juank Burbano, W. Sanchez,etc. que hacen el futbol bonito, que la ponen con la mano, que atraen a la hinchada.
Otra de las razones que ahuyenta el publico de los graderios es ese juego horrible de fuerza o potencia, y peor si adelante esta un Ebelio para definir.
Sanchez deberia jugar mas adelante, dando pases gol y no desperdiciandose mientras experimentamos con el ahijado de Burbano "PITA".
La culpa es de la dirigencia que no se sabe a que juega ya que por lo menos este año mejoro los refuerzos, cambiamos los Ebelio, chuecos, potros, baldeon, mamitas por los Pony, Zura, Quiñonez,Guagua... Hasta ahi algo bien, pero luego la daña primero manteniendo a Celico y luego la remata con Burbano que buena intencion si tiene, pero el resto le falta.
Eso de ganarse el puesto en los entrenamientos a mi parecer lo unico que causa es la falta de continuidad en los jugadores, solo en delantera observemos empezo jugando Zura y Orlindo, luego por lesion(Zura) entendible fue reemplazado por Pata, luego Orlindo fue cambiado por Campos que empezo bien pero luego lo desaparecieron y se le dio chance al Pony que anteriormente estaba jugando muy bien como volante pero al pony no tener otro pony como el abasteciendole desde atras fue cambiado por el recuperado Zura el cual se lesiona nuevamente y tenemos que recurrir nuevamente a Orlindo y Pata, y al no funcionar ahora este domingo frente al Olmedo vuelve Campos y Orlindo.
Nose a que estamos jugando, y no creo que sea por las lesiones, facilmente si hubieramos jugado por ejemplo con Campos y el Pony el 80% de partidos, estoy seguro que cada uno de ellos estaria peleando aunque sea la mitad de tabla de goleadores, Y lo mas importante seria EL NIVEL, La CONTINUIDAD que ahora tendrian, semana tras semana serian mejores, se van conociendo, a la liguilla llegarian en su 100% de rendimiento....pero nose a que se esta experimentando.
Publicar un comentario